Claves y trucos para comunicarte con tus amigos en una partida de CQB
- Luisa Londoño
- 30 ene 2024
- 3 Min. de lectura

El CQB, o combate en espacios cerrados, es una modalidad de airsoft que se juega en entornos pequeños y confinados. En este tipo de partidas, la comunicación con tus compañeros de equipo es esencial para el éxito.
En este blog, te vamos a dar algunas claves y trucos para que puedas comunicarte de forma efectiva con tus amigos en una partida de CQB.
1. Usa un lenguaje sencillo y claro
En una partida de CQB, el ruido es constante. Por eso, es importante que uses un lenguaje sencillo y claro para que tus compañeros puedan entenderte.
Evita usar jerga o términos técnicos que tus compañeros no entiendan. También es importante que hables alto y claro, para que te puedan escuchar incluso en medio del caos.
2. Usa señales manuales
Las señales manuales son una forma eficaz de comunicarte con tus compañeros en una partida de CQB.
Hay muchas señales manuales que puedes usar, como por ejemplo:
Señal de "alto"
Señal de "atención"
Señal de "seguirme"
Señal de "Cubreme"
3. Usa un sistema de comunicación interno
Un sistema de comunicación interno, como por ejemplo un walkie-talkie, puede ser muy útil para comunicarte con tus compañeros en una partida de CQB.
Los walkie-talkies te permiten comunicarte con tus compañeros de forma clara y sin interferencias.
4. Practica
La mejor manera de mejorar tu comunicación en una partida de CQB es practicar.
Junta a tus amigos y juega partidas de CQB en diferentes entornos. De esta forma, puedes aprender a comunicarte de forma efectiva en cualquier situación.
Siguiendo estas claves y trucos, podrás mejorar tu comunicación en una partida de CQB. Esto te ayudará a coordinarte mejor con tus compañeros de equipo y a aumentar tus posibilidades de ganar.
Algunos consejos adicionales
Si estás en un equipo grande, es importante que designes a un líder de equipo. El líder de equipo será responsable de coordinar las comunicaciones entre los miembros del equipo.
Si estás en un equipo pequeño, podéis usar un sistema de comunicación basado en colores. Por ejemplo, puedes acordar que el color rojo significa "alto", el color verde significa "seguirme" y el color azul significa "cubreme".
No tengas miedo de usar tu imaginación. Puedes crear tus propias señales manuales o sistemas de comunicación internos.
Recomendaciones de palabras secretas para los equipos diferentes y únicas para hacer que el juegos sea más divertido
Además de las recomendaciones de palabras secretas que ya hemos dado, aquí tienes algunas ideas para crear palabras secretas únicas y divertidas para tu equipo:
Usa palabras o frases que sean relevantes para el tema de la partida. Por ejemplo, si la partida es de zombies, Puedes acordar que la palabra "cerebro" signifique "enemigo".
Usa palabras o frases que sean difíciles de adivinar para el equipo contrario. Por ejemplo, puedes acordar que la palabra "friki" signifique "cubreme".
Usa palabras o frases que sean divertidas o ridículas. Esto puede ayudar a crear un ambiente más relajado y divertido en la partida.
Aquí tienes algunos ejemplos específicos de palabras secretas que puedes usar:
Equipo 1:
"Ataque" = "¡por ellos!"
"Defensa" = "¡Que no pasen!"
"Retirada" = "¡Nos vemos en base!"
Equipo 2:
"Enemigo" = "¡Encontre un fantasma!"
"A cubierto" = "¡Al arbol!"
"Disparo" = "¡Pew , Pew!"
Por supuesto, estas son solo algunas sugerencias. Lo importante es que las palabras secretas sean fáciles de recordar para tu equipo y difíciles de adivinar para el equipo contrario.
Opmerkingen